Psicología

Artículos

Archivo

¿Por qué repetimos patrones?

Publicado por Lic. Maria V.

Lo que se repite suficientemente se afianza. En primer lugar, debemos comprender a qué nos referimos al decir el término “Patrones”. Un patrón es, según definición de Wikipedia: «… aquella serie de variables constantes, identificables dentro de un conjunto mayor de datos. Estos elementos se repiten de una manera predecible». Este es un concepto no ideal al hablar […]

Continuar leyendo

¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?

Publicado por Lic. Maria V.

Para la supervivencia el ser humano fue necesitando a lo largo de la evolución  afianzar estructuras, hábitos y modos de conducta con el fin de la adaptación. Estas estructuras permitían y aún permiten la posibilidad de conocer, anticipar y controlar ciertos acontecimientos, aspectos que la conciencia busca desarrollar constantemente. La repetición es la clave en […]

Continuar leyendo

Mandato familiar y proyecto propio.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Por qué es necesario hablar de mandatos familiares al abordar la temática de la construcción de un proyecto propio? Sin duda porque al mencionar y analizar una de ellas no podemos dejar afuera a la otra. Son dos cuestiones que están en tensión y que deben ser confrontadas juntas. A la hora de encarar un […]

Continuar leyendo

Hábitos y repetición.

Publicado por Lic. Maria V.

Los seres humanos compartimos, en líneas generales, con el resto de los seres vivos, el hecho de ser «seres de hábitos». Con esto queremos decir que todas las especies deben repetir ciertos comportamientos provechosos en orden de poder sobrevivir. La repetición es entonces un carácter esencial para el afianzamiento de dichos comportamientos y para la […]

Continuar leyendo

La madre emocionalmente ausente.

Publicado por Lic. Maria V.

Jasmin Lee Cori es una psicoterapeuta que escribió, entre otros, el libro: La madre emocionalmente ausente, que explora los vínculos materno-filiales. Recurriendo a teorías diversas y mediante un enfoque holístico nos transporta a lo largo de un recorrido en el que podemos reencontrarnos con esos primeros patrones vinculares, que nos ayudarán a entender nuestros vínculos […]

Continuar leyendo