Psicología

Artículos

Archivo

Narración y Salud mental.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Cómo puede colaborar la capacidad de narrar en el estado de salud mental y emocional de las personas? ¿Para qué se utiliza en el marco de una terapia o taller arteterapéutico? ¿Por qué se la considera una herramienta valiosa para el autoconocimiento? Son todas preguntas que permitirán desplegar la asociación que existe entre narración y […]

Continuar leyendo

Sobrellevar una pérdida.

Publicado por Lic. Maria V.

Como hemos hablado en otras oportunidades, las pérdidas suelen ser difíciles de sobrellevar. Cualquier tipo de pérdida puede representar un vacío que origine un crisis. De por sí una pérdida implica la variación de un estado previo, donde uno de sus elementos que antes se encontraba presente, de repente falta. El impacto subjetivo de una […]

Continuar leyendo

Eros y los vínculos de amor.

Publicado por Lic. Maria V.

Eros representa la unión y los lazos que unen, tanto de modo intrapsíquico (dentro de nosotros mismos) como los que nos unen a otros. Mediante Eros construimos, integramos, unimos las piezas de nuestra historia, interactuamos con otros, gestamos y permitimos el nacimiento de nuevas realidades. Eros, en su esencia, tiene relación con el poder creativo, […]

Continuar leyendo

Pérdida y tristeza.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Por qué nos sentimos tristes? La tristeza es una emoción que se relaciona con la pérdida. Es un estado que se desarrolla en tanto dejamos de vivenciar nuestra realidad como era previamente. La pérdida puede ser de una persona, de algo material, de un hábito o de cierta estructura que teníamos anteriormente. Las pérdidas nos […]

Continuar leyendo

Cuarentena: ruptura, vacío y pérdida.

Publicado por Lic. Maria V.

Una de las cuestiones más difíciles de sobrellevar durante la extensión de esta cuarentena, son sensaciones que pueden experimentarse como de corte y ruptura. La distancia, la pérdida de tramas y conexiones que nos vinculaban, que hacían lazo con el mundo exterior, producen sensación de vacío, y, lo que inicialmente era incertidumbre, empieza a abrirse […]

Continuar leyendo