Psicología

Artículos

Archivo

Sentimiento de inferioridad, ¿A qué se debe?

Publicado por Lic. Maria V.

¿A qué puede deberse el sentimiento de inferioridad? Y, ¿Cómo se manifiesta? El sentimiento de inferioridad es, como el término mismo lo indica, una percepción, por decirlo de cierto modo, de ser inferior o estar en un lugar de menor valor al de otras personas. En esta definición ya se da por sentado que el […]

Continuar leyendo

¿Por qué necesitamos sentir pertenencia?

Publicado por Lic. Maria V.

La mayoría de los seres humanos experimenta la necesidad de sentirse parte de algo: una familia, un país, una tribu urbana, una comunidad. Incluso quienes optan por vivir en el aislamiento suelen considerarse «parte» de un movimiento que elige ese modo de vida. Esto se debe a que la soledad profunda, esa que no te […]

Continuar leyendo

Necesidad de llamar la atención: ¿A qué responde?

Publicado por Lic. Maria V.

Es muy frecuente escuchar que tal o cual persona «quiere llamar la atención». A veces se toma como justificativo para menospreciar lo que esa persona manifiesta. Sin embargo, es necesario indagar en mayor profundidad sobre los determinantes y las diferencias que pueden encontrarse en este tipo de conductas. En primer lugar podemos pensar, que todas […]

Continuar leyendo

Desempleo y Depresión.

Publicado por Lic. Maria V.

El vínculo entre desempleo y depresión es muy estrecho. El tema de la ocupación en la sociedad actual genera  consecuencias en el aspecto psicológico. La identidad y la autoestima fundamentalmente se enlazan  con la ocupación de manera muy directa. Muchas personas se identifican enteramente con una ocupación y depositan allí toda su energía. La frustración […]

Continuar leyendo

Autovalidación, ¿qué es?

Publicado por Lic. Maria V.

Últimamente escuchamos muchos términos de este tipo: autovaloración, autoestima, autovalidación, autoconfianza, autocuidado. ¿Por qué y para qué tantos y en qué medida nos pueden servir? Esta terminología indica el desarrollo de ejercer ciertas cuestiones entorno a uno/a mismo/a. Pero a veces el énfasis en el prefijo «auto-» nos hace creer que son todos procesos que […]

Continuar leyendo