Psicología

Artículos

Archivo

Celos y desconfianza en la pareja.

Publicado por Lic. Maria V.

Los celos y la desconfianza son moneda corriente en muchos vínculos de pareja. Pero, ¿por qué ocurren? y, ¿cómo deben trabajarse? No hay ningún plan universal de tratamientos que se puedan hacer para «erradicar» los celos y la desconfianza en las parejas. La única manera es trabajarlo en una terapia que aborde la problemática particular […]

Continuar leyendo

El amor en los tiempos del Coronavirus.

Publicado por Lic. Maria V.

Reflexionar sobre el amor en estos tiempos es algo que nos convoca e incluso nos corresponde hacer. Las pautas de cuarentena afectan directamente a lo afectivo, a los vínculos, a la seducción y a la sexualidad.  El amor entre amigos, hermanos, padres, se afecta porque la distancia implica esa falta en el contacto, en el […]

Continuar leyendo

El apego, ¿Qué es?

Publicado por Lic. Maria V.

El apego, desde el punto de vista etológico, implica la vinculación afectiva duradera, intensa y estable entre dos individuos, en interacción recíproca, y cuyo vínculo aporta protección y contención en momentos de temor o desesperanza. El bebé humano requiere de una figura de sostén y contención desde los primeros momentos de vida. Las necesidades de […]

Continuar leyendo

¿Qué es la asertividad?

Publicado por Lic. Maria V.

La Asertividad es una habilidad social y comunicacional que permite manifestar y expresar las convicciones y deseos propios e intervenir teniendo presentes el respeto por los derechos de uno mismo y  de los demás. A diferencia de las posturas pasivas, que permiten que otros tomen las riendas y decidan por uno, y las posturas agresivas […]

Continuar leyendo

¿Por qué se le teme a la vulnerabilidad?

Publicado por Lic. Maria V.

La vulnerabilidad se asocia culturalmente con la debilidad, con la pasividad, con la posibilidad de ser dañados. Los momentos de vulnerabilidad en la vida, que son inevitables, se manifiestan cuando la persona siente no tener control sobre lo que le pasa. Vivir situaciones difíciles, perder seres queridos, sufrir algún robo o accidente, por ejemplo, nos […]

Continuar leyendo