Psicología

Artículos

Archivo

Mixturas

Publicado por Betina Ganim

Hace ya varios años que en Arcachon se ha realizado una convención para hablar sobre casos inclasificables en la clínica psicoanalítica, donde se conversaba sobre casos clínicos que no «entraban» en las clasificaciones estructurales con las que los analistas nos manejamos durante muchísimos años -herencia clara de la psiquiatría clínica. En este sentido nos manejábamos […]

Continuar leyendo

Saber o no saber

Publicado por Betina Ganim

He venido comentando, respecto de la transferencia (tema que ha ocupado varios de mis últimos posts) que el psicoanálisis, la clínica psicoanalítica no es sin la transferencia. En última -y en primera- instancia se trata de un saber: que «no hay relación sexual». Este axioma es en al enseñanza lacaniana mucho posterior a aquel algoritmo […]

Continuar leyendo

Clínica y Técnica

Publicado por Betina Ganim

Ustedes saben que de un tiempo a esta parte, al menos desde el momento en el que escribo en esta sección del blog, intento transmitirles algo de lo que el psicoanálisis trata. Verán que abordo varias cuestiones de la clínica, de la cura, de la historia del psicoanálisis y su movimiento institucional; intento transmitir de […]

Continuar leyendo

El arte de lo imposible

Publicado por Betina Ganim

En el post pasado les he hablado de esa pareja tan especial entre analizante y analista, de la asimetría de esos lugares, según lo que Lacan transmite en su escrito «La dirección de la cura y los principios de su poder»,de fines de los años ’50. Este texto tiene un efecto tal en el campo […]

Continuar leyendo

Analista y analizante

Publicado por Betina Ganim

Uno de los textos fundamentales de la enseñanza de Jacques Lacan es «La dirección de la cura y los principios de su poder», escrito que formó parte del Coloquio Internacional de Royaumont en 1958. Allí, en el primer párrafo Lacan habla de la persona del analista y la persona del analizante, expresiones que además de […]

Continuar leyendo