Psicología

Artículos

Archivo

El acting en la cura

Publicado por Betina Ganim

El post pasado les hablé de la diferencia entre el inconsciente freudiano (en tanto entendido como depósito, como contenido) y el inconsciente lacanaiano, el nuestro, como dice Lacan. Terminamos el post pasado con ese momento de cierre del inconsciente, de la aparición del objeto a, de lo real. Ese momento donde la cadena de significantes […]

Continuar leyendo

El inconsciente nuestro

Publicado por Betina Ganim

¿Qué es esto del inconsciente lacaniano? Porque una cosa es el Inconsciente freudiano y otra cosa es el nuestro, dice Lacan… Y la particularidad, el rasgo más decisivo del Inconsciente nuestro es que no coincide con la idea del Inconsciente freudiano en tanto contenido; sino más bien lo que Lacan presenta es un Inconsciente pulsátil […]

Continuar leyendo

Transferencia y acting out

Publicado por Betina Ganim

Es a partir del acting out que Lacan va a producir una nueva teoría sobre la transferencia. Como les dije en el post anterior, Lacan va poniendo en correlación el acting out con la transferencia, y empezamos a encontrarnos con sorpresas en cuanto a muchas de las indicaciones que da Lacan para el acting out […]

Continuar leyendo

Síntoma y acting

Publicado por Betina Ganim

Hoy voy a avanzar con otra oposición que encontramos en la enseñanza de Lacan que es la que formula entre el acting out y síntoma. Nosotros, en nuestra práctica, en nuestra experiencia cotidiana como analistas, lo que estamos acostumbrados a tratar es el síntoma en relación a Otro, y ofrecido a la interpretación. Entonces alguien […]

Continuar leyendo

Objetos de amor

Publicado por Betina Ganim

Respecto de lo que abordé el post pasado, en relación a «dejar al niño», a separarse del niño, y el ejemplo que ilustra esa angustia materna, nos permite dar cuenta también la idea que puede tener una mujer -en ese caso como madre- de la falta de garantía en la estructura. Por supuesto que algunas […]

Continuar leyendo