Psicología

Artículos

Archivo

Dejar al niño

Publicado por Betina Ganim

Hace un tiempo que en el campo del psicoanálisis se está hablando mucho de la familia, de las patologías del lazo familiar, y de las patologías de la identificación, y se tratan problemas tales como las inquietudes de las madres que trabajan, que están poco tiempo con sus hijos, etc. Y lo que se constata […]

Continuar leyendo

Deseo del psicoanalista

Publicado por Betina Ganim

¿Qué es el deseo del analista? Una x. Les he hablado de esto en alguna entrada anterior; pero esta vez hay que decir que una distinción fundamental para circunscribir el deseo del analista es la distinción entre objeto del amor y objeto de deseo, Podemos decir que todo un aspecto del análisis consiste en separar […]

Continuar leyendo

Síntoma y Angustia

Publicado por Betina Ganim

Mi idea es siempre, en este blog como en otro cualquier ámbito de transmisión o formación- transmitir el psicoanálisis responsablemente. Esto es, entendiendo la época. Como analistas entendemos la época a partir de lo que recibimos en la clínica, en la práctica con los pacientes. Siempre partimos de esa práctica; la teoría que tenemos es […]

Continuar leyendo

La Letra

Publicado por Betina Ganim

En los Escritos, Lacan comenta el cuento de Edgar Allan Poe “La carta robada”, para demostrar la compulsión de repetición, el automatismo y la determinación simbólica (la determinación del significante) Lacan toma esa carta como equivalente del falo (en relación a su escrito “La significación del falo”) En relación a este cuento, hay un agregado […]

Continuar leyendo

Asimetrías

Publicado por Betina Ganim

Lacan, cuando empieza a trabajar la idea de que «no hay relación sexual»(porque aquella primera lectura queda como que hay relación sexual, los remito a posts anteriores) empieza a darle otra vuelta. Porque esa convergencia en ella (mujer) hace pensar de que si él (hombre) no tuviera (falo) un encuentro sería posible. Existiría así la […]

Continuar leyendo