Psicología

Artículos

Archivo

Mito y verdad

Publicado por Betina Ganim

«No hay relación sexual». Muchas veces he tomado este axioma lacaniano para abordar distintas cuestiones clínicas. Podemos decir que es recién en el Seminario 18 (De un discurso que no fuera del semblante) que leemos que Lacan por primera vez hace un planteo formal de esta «no relación sexual». Esta axiomática lo lleva a pensar […]

Continuar leyendo

«Me faltas»

Publicado por Betina Ganim

En cuanto a esta tríada lacaniana: necesidad, demanda y deseo, decimos que es una definición nueva del amor. Una definición que se diferencia del amor freudiano, en tanto éste tiene al narcisismo como factor central. En entradas anteriores me he esforzado por transmitirles esta cuestión del amor en el Seminario IV de Lacan, sirviéndome del […]

Continuar leyendo

Lo incondicional

Publicado por Betina Ganim

Para seguir con esta temática del amor que Lacan aborda de manera particular en su Seminario IV La relación de objeto, repasemos un poco lo que les venía diciendo los posts anteriores: Por un lado nos referíamos a la demanda simple, es decir, la que tiene algún objeto de necesidad: tengo hambre, tengo sed, etc. […]

Continuar leyendo

Demanda de amor

Publicado por Betina Ganim

Siempre decimos que la enseñanza de Lacan no tiene que ver con unas indicaciones técnicas, con protocolos preestablecidos que indiquen a aquel que practica el psicoanálisis, qué tiene que hacer o decir; sino que si apostamos a la singularidad, si hablamos del caso por caso, y si seguimos la indicación freudiana de abordar cada caso […]

Continuar leyendo

Dar nada

Publicado por Betina Ganim

En el Seminario IV, La Relación de Objeto ( 1956-1957) les dije la vez pasada que Lacan aborda el tema de la mujer, pero ¿cómo la introduce? Pues bien, por la cuestión de la falta. Miller nos dice que el caso de la mujer es un ejemplo en tanto la articulación entre objeto y falta, […]

Continuar leyendo