Psicología

Artículos

Archivo

El signo de amor

Publicado por Betina Ganim

En el Seminario IV, La relación de objeto, Lacan plantea que tanto para el hombre como para la mujer, el primer objeto de amor es la madre. Pero también atraviesa todo este seminario la cuestión de que la madre no da todo. Y también tenemos el tema de que tiene que ver ese dar con […]

Continuar leyendo

RSI

Publicado por Betina Ganim

El concepto de «semblante» al que me he referido en otras ocasiones, hoy nos va a servir para hablar de ese ternario lacaniano que son los registros real, simbólico e imaginario. J-A Miller en su seminario «De la naturaleza de los semblantes», de 1991-1992, nos dice que el «semblante» organiza este ternario (RSI) La primera […]

Continuar leyendo

El «idiotismo»

Publicado por Betina Ganim

En relación al problema del autismo en la actualidad, y a la hegemonía de las ciencias cognitivas que insisten en considerar al autismo como un trastorno generalizado del desarrollo, podemos decir algunas cosas. En principio, que el psicoanálisis tiene toda una posición ética respecto a este tema, una posición tomada respecto de cómo entender esto […]

Continuar leyendo

El nombre

Publicado por Betina Ganim

En el escrito lacaniano «La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud», tenemos ese axioma que dice que la significación solo se sostiene en referencia a otra. Un fórmula en la que se resume de alguna manera el problema de la «significación» en lo que conocemos como la primera enseñanza […]

Continuar leyendo

Transferencia real

Publicado por Betina Ganim

J-A Miller se dispuso a unir de a dos los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis que Lacan nos propone en su Seminario 11, a saber, inconsciente, transferencia, pulsión y repetición. Como les decía, la propuesta de Miller consiste en unir por un lado INCONSCIENTE-TRANSFERENCIA; por otro, REPETICIÓN/PULSIÓN, para rearticularlos partiendo de la opsición INCONSCIENTE REAL-INCONSCIENTE […]

Continuar leyendo