Psicología

Artículos

Archivo

Conectar con el niño interior, ¿qué significa?

Publicado por Lic. Maria V.

Escuchamos frecuentemente hablar de la conexión con el niño o niña interno/a. Pero, ¿Qué significa realmente? En primer lugar, esta expresión hace referencia a que, por más que hayamos transitado la infancia-niñez, y posteriormente la adolescencia hasta llegar a la adultez, hay una parte nuestra que persiste y que se manifiesta en la vida adulta. […]

Continuar leyendo

¿Cómo potenciar la autoestima mediante la creatividad?

Publicado por Lic. Maria V.

Sabemos que la relación entre autoestima y creatividad es muy estrecha. La autoestima se va desarrollando desde la infancia, y es la percepción de ser querido/as y valorado/as. Si esto no se gestó correctamente, o si por cuestiones de poca presencia emocional de madres y padres no se afianzó esta confianza del niño o niña […]

Continuar leyendo

El objeto transicional, según Winnicott.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué es el objeto transicional? Donald Winnicott, pediatra y psicoanalista, acuñó este concepto para hacer referencia a esas primeras posesiones infantiles. Esos osos o muñecos que, tempranamente, se transforman en objetos sumamente importantes para el niño. No quieren soltarlo, y representa un  consuelo en momentos de angustia y soledad. El objeto cumple una función de […]

Continuar leyendo

Infancia y pantallas en la era covid.

Publicado por Lic. Maria V.

En la etapa de pandemia que estamos transitando las cuestiones de familia y crianza han sufrido serios cambios y tensiones. La escolaridad no presencial en Argentina durante todo el año 2020 ha requerido de cambios de roles y de una participación mucho más activa por parte de madres y padres. Dentro de este contexto niñas […]

Continuar leyendo

¿Por qué es importante la calidez parental en la crianza?

Publicado por Lic. Maria V.

En oportunidades anteriores hemos mencionado la importancia de la calidez y la contención emocional en la crianza, y sus efectos en niños y niñas en relación a su desarrollo. En este artículo vamos a enfatizar sobre esto, porque es sumamente importante desde el punto de vista psicológico y porque actualmente sigue siendo una preocupación en […]

Continuar leyendo