Psicología

Artículos

Archivo

Autosabotaje en el trabajo, ¿Cómo se manfiesta?

Publicado por Lic. Maria V.

¿Cómo se manifiesta el autosabotaje o autoboicot en el ámbito laboral? Lo que a veces consideramos «mala suerte» puede ser un mecanismo inconsciente. Si las frustraciones son recurrentes y se cae frecuentemente en círculos viciosos, podemos pensar en ciertas conductas de autosabotaje que podrían estar poniéndose en juego. Como sabemos desde la Psicología, hay ciertas […]

Continuar leyendo

La sombra del éxito.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Cuál es el lado oscuro del éxito? ¿Cuál es la sombra de aquello que se nos presenta como necesario en la sociedad actual? Y, empezando más desde el inicio, ¿Qué es el éxito? Podemos pensar en distintas versiones del éxito. Esto cambia según la subjetividad de cada uno. Sin embargo, en líneas generales, buscar el […]

Continuar leyendo

La obsesión por los logros y el desarrollo.

Publicado por Lic. Maria V.

No es extraño en la sociedad actual, de consumo y globalización, que observemos en muchas personas la tendencia a obsesionarse con los logros académicos, personales y laborales. El sistema nos transmite que lo esperable es estar siempre motivado/as, queriendo, deseando y logrando más. Después de un escalón hay otro y dentro de ese circuito la […]

Continuar leyendo

Bienestar de los empleados en empresas.

Publicado por Lic. Maria V.

En el último tiempo empezó a considerarse con mayor prioridad el bienestar de los empleados en el ámbito empresarial. Se observó que si los trabajadores no estaban bien se veía afectada la productividad. Las empresas miden sus prioridades en función de la productividad. Sin embargo, la consideración por el bienestar de sus empleados es un […]

Continuar leyendo

¿Cómo desconectar del trabajo?

Publicado por Lic. Maria V.

El problema de la adicción al trabajo o los problemas de estrés relacionados con lo laboral están cada vez más presentes en el último tiempo. Escuchamos hablar de burn-out, y del término workaholic con frecuencia en áreas institucionales y empresariales. La inestabilidad económica y las dificultades para llegar a fin de mes aumentan el estrés […]

Continuar leyendo