Psicología

Artículos

Archivo

Amor y Fantasma

Publicado por Betina Ganim

Respecto del amor y el deseo, esa oposición que marcaba ya Freud con su Liebe, se verifica clínicamente, ya que el amor en tanto deseo no se sostiene en un objeto sino en un complejo entramado que Lacan llamó «fantasma». Y si vamos a la investigación de las condiciones de amor, se demuestra que el […]

Continuar leyendo

Pulsión y Goce

Publicado por Betina Ganim

En el post pasado les comentaba que los sucesores de Freud no se pusieron para nada de acuerdo en cuanto a la oposición que estableció Freud al final de su obra sobre la mitología pulsional, a saber, la oposición entre las pulsiones de vida (Eros) y las pulsiones de muerte (Tánatos) Miller rescata dos, dejando […]

Continuar leyendo

Edipo y las pulsiones

Publicado por Betina Ganim

Tenemos en Freud dos mitos que dieron que hablar…El Mito de Edipo y la mitología de las pulsiones. Esto nos propone J-A Miller en una intervención de clausura en unas Jornadas en Madrid de 1989. Allí Miller considera que lo que Lacan hace con esos mitos freudianos es transformarlos en una lógica. De esta manera […]

Continuar leyendo

Tiempos de la cura

Publicado por Betina Ganim

En posts anteriores les estuve hablando de esta lógica que tiene una cura, un tratamiento psicoanalítico. Al menos les hablé de ese momento de entrada al dispositivo analítico como tal. Dije también, como tantas otras veces, que en psicoanálisis no contamos con protocolos, sino con principios. Claro que existe una lógica que introduce cierta formalización: […]

Continuar leyendo

Responsabilidad subjetiva

Publicado por Betina Ganim

Esa interpretación preliminar -de la que hablé los posts anteriores, que nos da Eric Laurent para decirnos que una vez que abrimos, como analistas, esa división subjetiva en un paciente, no podemos luego volver a dirigirnos al yo- esa interpretación preliminar apunta a lo que conocemos en Lacan como la «rectificación subjetiva»; es el nombre, […]

Continuar leyendo