Psicología

Artículos

Archivo

La transferencia como «estrategia»

Publicado por Betina Ganim

Para la instauración del Sujeto Supuesto al Saber (SSS) hay que tener la brújula del síntoma, la que nos orienta en la selva del fantasma. Es decir, la operación del analista será hacerle suponer a ese síntoma una determinación inconsciente. Porque desde el analizante, ese Sujeto supuesto al Saber, es una función puramente significante. El […]

Continuar leyendo

Praxis y poder

Publicado por Betina Ganim

El tema que orientará hoy mi comentario es la relación entre praxis y poder, rescatando del escrito lacaniano «La dirección de la cura y los principios de su poder» algo sumamente interesante para pensar todas las épocas, en especial la nuestra, donde todo se reduce a la prisa, a la velocidad, a «curarse rápido»… Lo […]

Continuar leyendo

Un saber no sabido

Publicado por Betina Ganim

La implicación subjetiva, como les comenté el post pasado se trata de un paso lógico en una cara que permita habilitar la dimensión del enigma, del sujeto del inconsciente. Que el sujeto e implique en su decir, esto es, que se implique en una dimensión desconocida: ahí tenemos la división del sujeto, el matema del […]

Continuar leyendo

La implicación

Publicado por Betina Ganim

El post pasado les hablé de esa lógica de la cura que permite orientarnos en el tratamiento con un paciente; que los psicoanlistas de orientación lacaniana si bien no operamos con reglas preestablecidas, determinadas de antemano para todos igual, tenemos principios, fundamentos éticos que nos orientan. En un primer paso lógico hablamos del analista como […]

Continuar leyendo

El analista como garante

Publicado por Betina Ganim

He dicho ya algunas veces lo que de orientador tiene pensar la dirección de un tratamiento, de una «cura», con una lógica; s decir, que no se puede por ejemplo interpretar un dicho si no hay del lado del paciente la dimensión del sujeto del inconsciente. Que si se interpreta, es porque se ha abierto […]

Continuar leyendo