Psicología

Artículos

Archivo

Del triángulo histérico al discurso

Publicado por Betina Ganim

El post pasado les dije que comenzaríamos el año con una cuestión más bien clásica en lo que hace al psicoanálisis lacaniano, a la clínica psicoanalítica. Se trata de la histeria y de la obsesión, para lo cual me he referenciado en el texto inaugural de la enseñanza de Lacan, a saber «Función y campo […]

Continuar leyendo

¿Por quién o para quién?

Publicado por Betina Ganim

Para empezar el año nuevo, tocaré un tema clínico muy interesante, que seguramente he abordado anteriormente en otras circunstancias. Me refiero a la clínica de la histeria y la obsesión. Pro esta vez partiré de otro de los escritos lacanianos de referencia: «Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis» o también […]

Continuar leyendo

Postfreudismo

Publicado por Betina Ganim

En este escrito de Jacques Lacan en el que insisto, por la enseñanza que allí tenemos, en todo sentido, a mi entender es la política en juego la que permite a Lacan hablar de los otros dos aspectos de la cura: la interpretación (táctica) y la transferencia (estrategia) Sabemos también de la crítica que hace […]

Continuar leyendo

Transferencia y Poder

Publicado por Betina Ganim

Podemos pensar la relación entre transferencia y sugestión ya a partir de Freud con la hipnosis; cuestión que luego explícitamente Freud mismo dice que no sirve, y aconseja no practicarlo, ya que, retomando a un Lacan muy posterior, se estaría ejerciendo el poder con el paciente. Se estaría dirigiendo la vida del paciente, y no […]

Continuar leyendo

Transferencia: de Freud a Lacan

Publicado por Betina Ganim

La transferencia de Freud a Lacan nos lleva al concepto de Sujeto Supuesto Saber del que les hablé en post inmediatamente anteriores a éste. Si hablamos de la transferencia en relación a la estructura, tenemos que ir entonces al Sujeto Supuesto al Saber, que Lacan construye en el Seminario 11, «Los cuatro conceptos fundamentales del […]

Continuar leyendo