Psicología

Artículos

Archivo

Transferencia y actualidad

Publicado por Betina Ganim

Hemos visto ya el contexto político en el que se inscribe el escrito de Lacan «La dirección d ela cura y los principios de su poder», de 1958. Lacan empieza mencionando un trabajo de su colega Daniel Lagache, que había recopilado los trabajos que los posfreudianos habían hecho acerca de la “transferencia”. Pero Lacan dice […]

Continuar leyendo

Transferencia y Sujeto Supuesto Saber

Publicado por Betina Ganim

La vez pasada hablamos de la falta en ser como la política de la cura psicoanalítica: no ofrecer identificaciones, no propiciar la fantasía de un fin de análisis basado en la obtención de la felicidad. Pero para cumplir con este horizonte, lo importante es cómo se entra en un análisis. Dijimos que el objetivo, lo […]

Continuar leyendo

La falta en ser en el análisis

Publicado por Betina Ganim

El apartado V de «La dirección de la cura y los principios de su poder», escrito que me ocupa en estos últimos tiempos y del que intento transmitirles algo, plantea ciertas cuestiones que dan cuenta de momentos privilegiados de la cura. Hay una relación entre el ser y la acción analítica. Al comienzo de este […]

Continuar leyendo

Política y acción analítica

Publicado por Betina Ganim

Como se habrán dado cuenta, si siguen estos posts, he ido «desmigando» de alguna manera (la mía) ese escrito que considero fundamental en la enseñanza del psicoanálisis de orientación lacaniana -«La dirección de la cura y los principios de su poder»-. Fundamental por lo que allí se transmite de política, de ética (inseparable de la […]

Continuar leyendo

Estrategia obsesiva

Publicado por Betina Ganim

Les he hablado de la histeria, del pasaje del triángulo al discurso histérico en la enseñanza de Jacques Lacan a partir de la introducción del objeto a. De la obsesión no hay discurso, porque la obsesión, retomando a Freud, es un dialecto de la histeria. En la obsesión, si tenemos que diagramarlo como hicimos con […]

Continuar leyendo