También las sociedades democráticas son burocráticas. Desde el punto de vista etimológico burocracia significa “gobierno de escritorio u oficina”. Se refiere al poder, considerado excesivo, que confiere a los empleados de oficina el cumplimiento estricto de interminables trámites, según las reglamentaciones dentro del ámbito de empresas estatales, de la política, los sindicatos, las grandes corporaciones […]
El Inconsciente
Para Freud el inconsciente contiene esencialmente lo reprimido, para Jung contiene los complejos y también el inconsciente colectivo. Para Sigmund Freud y su teoría psicoanalitica, el inconsciente expresa los contenidos reprimidos que no pueden acceder a la conciencia. Estos contenidos representan las pulsiones y están regidos por los mecanismos de condensación y desplazamiento. La condensación […]
Psicología del Lenguaje
El lenguaje interfiere en el mensaje porque toda comunicación es una interpretación. El lenguaje es un sistema de signos por medio de los cuales el hombre elabora, expresa y comunica sus pensamientos. Es fundamental para el desarrollo intelectual, la ciencia y la cultura. El lenguaje humano trasciende el leguaje articulado, y por esta razón es […]
Campo de la Psicología
Los problemas de comunicación afectan a toda la organización. La Psicología es una disciplina que no se limita al área de la salud o al tratamiento de problemas emocionales o de conducta, sino que puede también insertarse en otros ámbitos de la comunidad menos tradicionales y desarrollar una tarea necesaria y eficaz. En el área […]
Personalidad y Trabajo
La riqueza de la entrevista personal supera el recurso del análisis factorial. La personalidad es la manera de ser y de funcionar que caracteriza a la persona humana, que incluye su comportamiento, disposición y rasgos esenciales. Representa la organización más o menos estable y relativamente idéntica a sí misma en el funcionamiento psíquico de un […]
Psicología del Desarrollo
Para aprender hay que madurar, para madurar hay que crecer. La teoría de Arnold Gesell(1880-1961) describe en forma sistemática el crecimiento y desarrollo humanos desde el nacimiento hasta la adolescencia. Ve una relación de paralelismo entre el desarrollo de un ser humano y la evolución de la humanidad; y le interesa más estudiar la influencia […]
Flores de Bach para el Desaliento, la Desesperación y el Abatimiento
Para el desaliento y la desesperación existe otra solución. Las Flores de Bach ayudan a recuperar el equilibrio emocional a todos aquellos que sufren y se desesperan. Se trata de flores con propiedades curativas de la región de Gales bañadas con el agua del manantial más cercano y posteriormente secadas al sol. La preparación se […]
Concepto de Psicología
El concepto de Psicología abarca todas las teorías. La Psicología es la ciencia que estudia la vida psíquica, sus funciones psicológicas como la memoria, el pensamiento, las emociones, los instintos, los sueños, el lenguaje, la inteligencia y la percepción; y también características del crecimiento y desarrollo del hombre, la conducta, la motivación, la personalidad, la […]
Psicología Comunitaria
Lo que más necesita una nación, es educación El enfoque Psicosocial del rol del psicólogo consiste en integrarse a una estructura multidisciplinaria que abarque todas las actividades de la sociedad, para atender los problemas de la población en riesgo. La delincuencia juvenil, la discapacidad, la falta de trabajo, la niñez desprotegida, las adicciones, la violencia […]
Flores de Bach para la Hipersensibilidad
Para todos tus males existen los remedios florales, sin complicaciones ni contraindicaciones. Las personas hipersensibles son aquellas que utilizan diferentes máscaras para sobrellevar sus penas, postergándose y armando situaciones falsas que dificultan sus relaciones interpersonales. Las flores ayudan a restablecer el equilibrio perdido y a recuperar las características positivas de este tipo de personalidad. Los […]