La Creatividad en los niños está presente sin necesidad de que la generemos o fomentemos, pero debe permitirse que fluya y crearse el espacio necesario para que eso suceda. La creatividad o Capacidad creativa está naturalmente allí. Los niños, incluso sin darse cuenta, están creando cosas todo el tiempo. Son los adultos los que muchas […]
La función expresiva del Arte.
Como hemos mencionado en artículos anteriores, el Arte tiene una función mucho más amplia de lo que conocemos frecuentemente. Lo que vemos en los museos, el consumo, los genios y el gueto que se crea entorno a las Artes en general son sólo la punta del iceberg y muchas veces lo que nos aleja de […]
5 técnicas de Mindfulness para la vida
Mindfulness es la práctica de la atención plena. Se popularizó mucho en el último tiempo dentro de la corriente de psicología cognitiva, atendiendo a las necesidades y demandas de la sociedad actual. Como hemos mencionado muchas veces, el ritmo de vida nos lleva a transitar el día a día a modo de “piloto automático”, esto […]
5 actividades para compartir entre Padres e Hijos.
En la actualidad, en muchas familias se pone en juego una gran dificultad para encontrar momentos de interacción entre padres, madres e hijo/as. Más allá de las rutinas diarias establecidas o de algún evento puntual, ya sea por cuestiones laborales, tiempo y cansancio, muchas veces no se realizan actividades en conjunto. Suele ocurrir que los […]
La tercera edad y la soledad.
La soledad es un sentimiento muy frecuente en la Tecera Edad. Por eso, hay que saber cómo transitarla y qué hacer para que no se transforme en un problema o desencadene en una Depresión. La tercera Edad es una etapa vital difícil porque gran parte de los proyectos, vínculos y procesos que se despliegan en […]
El apego, ¿Qué es?
El apego, desde el punto de vista etológico, implica la vinculación afectiva duradera, intensa y estable entre dos individuos, en interacción recíproca, y cuyo vínculo aporta protección y contención en momentos de temor o desesperanza. El bebé humano requiere de una figura de sostén y contención desde los primeros momentos de vida. Las necesidades de […]
¿Qué es la asertividad?
La Asertividad es una habilidad social y comunicacional que permite manifestar y expresar las convicciones y deseos propios e intervenir teniendo presentes el respeto por los derechos de uno mismo y de los demás. A diferencia de las posturas pasivas, que permiten que otros tomen las riendas y decidan por uno, y las posturas agresivas […]
Los Nuevos Hábitos.
Los hábitos son necesarios porque nos brindan estabilidad. Son acciones, rutinas, comportamientos que por repetición se automatizan, con el objetivo de dejar energía disponible para las tareas más complejas. Si no tuviéramos hábitos nuestro día a día sería extremadamente complicado. Tendríamos que pensar y evaluar todo, demorando muchísimo para tomar cada decisión. Los hábitos nos […]
Escritura Terapéutica, ¿Cómo utilizarla?
Como toda herramienta de expresión creativa, la escritura nos aporta grandes posibilidades desde el punto de vista terapéutico y de desarrollo personal. Si se utiliza con regularidad, ayuda a profundizar a aquellos que estén llevando a cabo una terapia. Incentivando la introspección y permitiendo la conexión con aquello que nos molesta y nos agrada, con nuestros sueños […]
¿Por qué se le teme a la vulnerabilidad?
La vulnerabilidad se asocia culturalmente con la debilidad, con la pasividad, con la posibilidad de ser dañados. Los momentos de vulnerabilidad en la vida, que son inevitables, se manifiestan cuando la persona siente no tener control sobre lo que le pasa. Vivir situaciones difíciles, perder seres queridos, sufrir algún robo o accidente, por ejemplo, nos […]

