Psicología

¿Cómo superar una crisis?

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué es una crisis? Originalmente, la palabra deriva del verbo en griego antiguo “krinein”, cuyo significado es juzgar para tomar una decisión y cuyo sustantivo “krisis”, significa juicio, decisión. A su vez, el término también implica separación y discernimiento. La palabra Crisis designa el momento en que se produce un cambio muy marcado en algo […]

Continuar leyendo

Censura en el ámbito familiar.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué ocurre cuando en el ámbito familiar hay censuras, u obstáculos en la comunicación? Las familias están atravesadas por códigos, mandatos y valores, y también tienen sus aspectos inconscientes circulando. Todo esto interviene en los intercambios que se dan entre sus miembros, y puede generar, eventualmente, censura hacia el comportamiento o el modo de expresión […]

Continuar leyendo

La relación entre salud y enfermedad.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Cuál es la relación entre ambas? Y, ¿Cómo podemos pensar este par desde el punto de vista de la Psicología? Hablamos mucho acerca de la salud, y en la sociedad moderna, muchos de los avances científicos tienden a querer lograr estados de «mejor salud», atrasando la muerte, y alejando la enfermedad.  Pero de la enfermedad […]

Continuar leyendo

¿Qué es ser optimista?

Publicado por Lic. Maria V.

¿Qué es el optimismo? La definición más básica lo define como: “Tendencia a ver y a juzgar las cosas en su aspecto más positivo o más favorable.” También se encuentra como “doctrina y disposición que aguarda lo mejor y más positivo de todo lo que se experimenta.” En líneas generales el optimismo está vinculado a […]

Continuar leyendo

Depresión y culpa, ¿Cómo se relacionan?

Publicado por Lic. Maria V.

Los cuadros de Depresión están en muchos casos, imbricados o potenciados por la culpa. Y en este artículo buscaremos las relaciones posibles existentes entre ambos. Se puede entrar en un estado depresivo por culpa. El sentimiento de culpa se asocia al autocastigo, y la depresión es una estado que se puede bien vincular a esto. […]

Continuar leyendo

La importancia del autoconocimiento.

Publicado por Lic. Maria V.

¿Por qué es importante conocer aspectos propios y profundos? El autoconocimiento es una herramienta sumamente necesaria sin la cual perdemos acceso a partes esenciales de nuestro psiquismo, y en consecuencia, de quienes somos. No es posible conocerse en totalidad. Es por eso, que el lema «conócete a ti mismo» puede ser llevado a algo superfluo […]

Continuar leyendo

Duelo no resuelto, ¿cómo reconocerlo?

Publicado por Lic. Maria V.

Los procesos de duelo cambian según la persona que lo transite. Hay quienes demoran más o menos en tramitar una pérdida. Y, si bien se estipula de 6 meses a un año aproximado el tiempo adecuado para procesarlo, esto es muy variable según el caso por caso. Más allá de esto, si se extiende demasiado […]

Continuar leyendo

Frialdad y distancia afectiva.

Publicado por Lic. Maria V.

¿A qué se debe la frialdad y la distancia afectiva que algunas personas erigen frente a los demás? En este artículo reflexionamos sobre el porqué de cierto alejamiento que algunas personas ejercen en los vínculos, analizándolo desde el punto de vista psicológico. La distancia afectiva, la falta de empatía o de calidez, podemos pensar, en […]

Continuar leyendo

La visualización como herramienta terapéutica.

Publicado por Lic. Maria V.

¿En qué consisten las visualizaciones? y, ¿en qué medida pueden ser terapéuticas? La visualización es una herramienta muy valiosa que se basa en la capacidad de imaginación. A través de ella podemos recrear escenarios pasados o construir futuros. Tenemos acceso, mediante la imaginería, a transportarnos a otros espacios-tiempo, y a transformar situaciones de nuestra vida. […]

Continuar leyendo

La sombra colectiva, según la Psicología Analítica.

Publicado por Lic. Maria V.

En el libro Encuentro con la sombra, edición por C. Zweig y J. Abrams, estos autores describen a la sombra colectiva, a la cual caracterizaremos a lo largo de este artículo. Es muy importante reconocer en la actualidad los aspectos en sombra de la humanidad porque nos permitirían hacer los trabajos de integración y concientización […]

Continuar leyendo